Nota: esta actividad es para los integrantes de los grupos 1 y 2.
1-¿ Cuales elementos de la competitividad en las empresas Dominicanas son escenciales para una buena gestión del Marketing en la empresa?2-¿ Luego de haber visto esta presentacion; como usted ve la competitividad en las empresas de la República Dominicana?.
3-¿ De un ejemplo cómo usted aplicaría estratégia competitiva a las empresas Dominicanas del sector comida rápida?
4-¿ Cómo puede ser un producto competitivo en un mercado donde el consumidor maneja información?
1. PARA QUE UNA EMPRESA TENGA UNA BUENA GESTION DEL MARKETING DEBEN SER UTILIZADO TODAS LAS ETAPAS DEL CICLO DE GESTION DE MARKETING, DEFINICION, PLANIFICACION,EJECUCION,MANITOREO,REALINEACION Y LA COMUNICACION.
ResponderEliminarSI SE UTILIZAN Y DANDOLES EL SEGUIMIENTO CONTINUO LA EMPRESAS PUEDEN REALIZAR UNA BUENA GESTION DE MARKETING Y CUMPLIR TODAS LAS METAS DE DICHA EMPRESA.
2-LA COMPETITIVIDAD EN LAS EMPRESAS DOMINICANAS EN MI OPINION ESTAN DIVIDADAS EN DOS, POR QUE EXISTEN EMPRESAS CON PERSONAL CAPASITADO QUE SIEMPRE ESTAN A LA BANGUARDIA Y AJUSTANDOSE A LOS CAMBIOS CONTINUOS DEL MERCADO PARA SER COMPETITIVOS TANTO DENTRO Y FUERA DEL PAIS, MIENTRAS CONTAMOS CON EMPRESAS QUE NO APLICAN UNA BUENA GESTION DE MARKETIN Y NO ESTAN SIENDO COMPETITIVOS O ESTAN DESAPARECIENDO POCO A POCO DEL MERCADO.
3-
UNA DE LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZARIA EN UNA EMPRESA DE COMIDA RAPIDA DE NUESTRO PAIS SERIA EL SEGUIMIENTO CONSTANTE DE TODAS LA ETAPASDE CICLO DE MARKETING, PORQUE EN LAS EMPRESAS DE NUESTRO PAIS NO TOMAN LOS CONTROLES NECESARIOS PARA QUE EL PLAN DE MARKETING SEA EJECUTADO EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS...EN SANTIAGO POLLO VICTORINA DE LA AV. 27 APESAR DE EL IMPACTO Y LA UBICACION MUY ESTRATEJICA QUE SE ENCONTRABA, NO APLICARON SU PLAN DE MARKETING.
4-EL PRODUCTO PUEDE SER COMPETITIVO EL UN MERCADO DONDE EL CLIENTE MANEJA INFORMACION Y UTILIZAR DICHA VENTAJA A SU FAVOR SI EL PRODUCTO CUENTA CON TODO LOS ESTANDARES DE CALIDAD Y LAS INFORMACIONES QUE EL CLIENTE OBTENGA DEL PRODUCTO O SERVICIO CUMPLAN O SUPEREN LAS ESPECTATIVAS...
ResponderEliminar1- por medio de las etapas de la gestion podemos planifica y asi poder tener un control absoluto dentro del manejo dentro de la empresa.
ResponderEliminarlos elementos esenciales para un buen manejo de un empresa son
acion.
-Definicion.
-Planificacion
-ejecucion
-monitoreo
-realizacion estrategica
comunicacion.
2-
para mi la competitividad en las empresas dominicanas estan cada ves mas a la vanguardia de los nuevos tiempos ya que se estan
aplicando todos los elementos esenciales dentro de la competitividad para estar acorde con otras empresas.
3- yo aplicaria todas las etapas,pero me enfocaria en dos estapas esnciales como es la etapa de monitorizacion y etapa de comunicacion, ya que pormedio a estas etapas puedo saber como marcha la calidad y proyeccion de mi producto.
ResponderEliminar4- es muy logico el producto puede competir siempre y cuando cumpla con los elementos necesarios.
creo que cuando el consumidor tiene informacion hacerca de un producto influye mucho en lo que es su enfoque en el mercado ya que pueden saber que beneficios le aporta el producto.
N.1 TODOS SON ESENCIALES YA QUE SIN ESTOS ELEMENTOS NO CREO QUE SERIA UNA EMPRESA DIFINIDA.LOS CUALES SON,DEFINICION,PLANIFICACION,EJECUCION,MONITORIZACION,REALINEACION ESTRATERGICA Y COMUNICACION.
ResponderEliminarN.2HOY EN DIA EN CUANTO DE COMPETITIVIDAD SE HABLA LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS VAN DE LA MANO YA QUE CUENTAN CON UNA MISION CLARA Y PRECISA ACORDE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO.
N.3 LO 1R0 ES OFRECER MAYOR VARIEDAD PARA SATISFACER LAS DIFERENTE EXIGENCIA DEL MERCADO UTILIZARIA ESTRARGIA DE COMPETENCIA SOBRE EL PRECIO Y SOBRE TODO UN SERVICIO PERSONALIZADO PARA asi cumplir con los mejores estandares de calidad.
n.4 EL PRODUCTO PUEDE SER COMPETITIVO SIMPRE Y CUANDO SE CUMPLA CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD Y TAMBIEN CON LAS INFOMACIONES SUMINISTRADA A NUESTROS CLIENTES.
1-Tomando en cuenta lo antes visto y los cocimientos adquiridos, puedo decir que algunos de los elementos fundamentales para la competitividad son: cambios e innovación, re estructuración, reorganización y re-diseño, estrategia para el logro de los objetivos, ademas el departamento de producción es el aliado numero uno enfocándose en buscar los costes mínimo para poder estar acorde con la competencia.
ResponderEliminar2.Si evaluamos las grandes empresas como es la Cerveceria Nacional Dominicana, Baltimore Dominicana etc., estas empresas se han mantenido innovando sus productos y servicios adaptándose a los nuevos cambios, siempre buscado estrategias adecuada para permanecer en el mercado.
ResponderEliminar3.Enfocándome en diversos segmento del mercado, modificando la variedad de sus productos, las ofertas que podemos ofrecer a nuestros clientes, estableciendo diferentes acciones de precios, introduciendo de campaña promocional, integrando un servios de 24 horas y servicios a domicilio, ofreciendo el servio de Internet para sus pedidos.
ResponderEliminar4.A través de la innovación, flexibilidad y capacidad de adaptación a los nuevos cambios.
ResponderEliminar2. Otra empresas que se ha quedo atrás es: FERRETERÍA OCHOA, no han innovando, tampoco se han adaptado a los cambios. una de sus competencia BELLON con un nueva y lujosa estructura física con mas espacios, nuevos productos para dar un mejor servios a sus clientes.
ResponderEliminarl- para desarrollar y mantener la competitividad es importante estas estrategias para el logro de los objetivos en la empresa.
ResponderEliminarEstos elementos esenciales en las empresas:
Oportunidades de desarrollo, trabajo en equipo, cambios e innovacion y flexibilidad y adaptacion a los cambios .
2- Esta presentacion nos muestra como avanzan las empresas dominicanas con mira hacia el futuro.Innovando sus estrategias para estar a corde con los nuevos tiempos, difiniendo cada dia los objetivos propuestos para lograr la gestion dentro de la empresa.
ResponderEliminar3- En este renglon las empresas Dominicanas deben de enfocar sus estrategias en las mejoras de los servicios ,tambien en lo que se refiere en la calidad y variedad de los productos,flexibilidad en los horarios y la estrategia de entregas.
ResponderEliminarA traves de la innovacion del producto ,la flexibilidad.
ResponderEliminarun ejemplo de esto es la compania de cafe santo domingo con el cambio de etiqueta del producto.