Gestión de marketing
Recomendaciones para una gestión exitosa
Referencia
Se recogen un conjunto de recomendaciones para alcanzar una gestión fructífera en marketing empresarial.[1] Conviene tomar en cuenta que toda empresa busca que el cliente ingrese a situación confortable y estable, lo cual generalmente pasa por este proceso:
· Tomar conocimiento de la existencia de la empresa, la marca y los productos que ofrece.
· Considerarla en la lista o libreta de notas para ir a conocerla.
· Hacer una visita inicial.
· Convertirse en cliente ocasional. En este momento, la empresa debe profundizar las relaciones con este tipo de cliente.
· Establecerse como un cliente habitual. Es la etapa en que la empresa habrá de esmerarse por mantenerlo y agregarle mayor valor a sus productos.
Aquí las recomendaciones.
Nota:
1-¿ De ejemplo de empresas que utilizan un gestion de marketing exitosa?
2-¿ Cuales elementos implementaria usted en su trabajo final de la emprea que eligio, sobre la gestión de Marketing Exitosa?
1-ejemplo de empresas que utilizan gestion de marketing exitosa, sn supermercados nacional, distribuidora corripio, nestle.
ResponderEliminar2-los elementos que implementaria a la empresa la cual le estamos trabajando es la re organizacion del departamento de servicios adomicilios el cual en estos momentos se encuentra con dificultades que la empresa tenga una exitosa gestion de marketing.
N.1 MERCACID ES UNA EMPRESA RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL YA QUE GOZA DE UNA BUENA GESTION DE MARKETING AL CUMPLIR CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD DEL MERCADO.
ResponderEliminarN.2 IMPLEMNTARIA MAS A MENUDO LOS OPERATIVOS MEDICOS PARA LAS PERSONAS DE BAJO RECURSO,YA QUE ESTO BENEFICIARIA ESTE GRUPO DE PERSONA Y A LA EMPRESA PARA OBTENER MAYOR BENEFICIO Y PUBLICIDAD.
1- Una empresa ejemplo de un marketing exitoso es la empresa jumbo,esta empresa implementa todos los elementos necesarios para una buena gestion.
ResponderEliminarya que esta empresa es innovadoray creativa que sabe como llegar al mercado.
2- Para la empresa que elegimos yo implementaria la creacion de nuevas sucursales, lo cual permitiria llegar a un nivel mas alto dentro del mercado.
1-tomando en cuenta lo importante de los pasos esenciales de una buena planificación debemos tomar en cuenta estos elementos
ResponderEliminar-flexibilidad y adaptación en los cambios.
-evaluación y revisión periódica de estrategias procesos y sistema
-liderazgo efectivos.
-factor producción que es vital e importante buscar costes mínimos para esa reducción se pueda tomar en cuenta como elemento para ganar terreno ante la competitividad.
-identificar problemas de desarrollo.
2-luego de haber evaluado lo anterior ante visto ,la competitividad en las empresas de la Rep.Dom. ha ido avanzando en algunas empresas dominicana , como por ejemplo la cerveseria nacional dominicana,mercasid .son empresas que han utilizado las estrategias de innovación , ubicación ,espacio , buen servicios a los clientes y mas comodidad en todo sentido de la palabra mientras que otras se han quedado resegada como lo es ochoa que se ha quedado estancada en la gestión antigua solo de control y ejecución sin tomar en cuenta la nueva capacitación del personal para mejor servicio y una mejor gestión .
ResponderEliminar3- Para aplicar estrategias competitiva de comida rápida nos tendríamos que enfocar en diversos segmentos específicos del mercado por ejemplo .
ResponderEliminar-modificando variedad de productos ya sea con elementos nuevos o rediseños de este .
-ampliando ofertas de productos a nuestros clientes
-estableciendo servicios nocturnos en áreas especificas cercanas a los establecimientos 24 horas.
- estableciendo , precios adquiribles a diferentes públicos .
-mejores campañas publicitarias
-espacios físicos mas amplios
-paginas en Internet para la mejoras de la campañas publicitarias y mejor información a nuestros clientes sobre nuestros clientes .
4- donde el consumidor maneja información debemos tener en cuenta los siguiente aspectos .
ResponderEliminar-buena imagen ante la sociedad como empresa confiable a la hora de elegir nuestros problemas
-capacidad de adaptación .
-ofertas variables de productos
-no quedarnos resegadas a la hora de invención y innovación.