Realiza un Programa de Marketing Operativo a una Empresa de Embutidos:
EMBUTIDOS DEL CIBAO:
TODO TIPO DE EMBUTIDOS.
1- ANALISIS DEL CLIENTE A QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTOS.
SUPERMERCADO, ALMACENES DE PROVICIONES, COLMADO Y CAFETERIA.
1.1 ESPECIFICAR LOS OJETIVOS; SER LOS FABRICANTES DE EMBUTIDOS NUMERO 1 EN EL RENGLON DE LA CIBAO.
1.2 ESTRATEGIAS A UTILIZAR: 1. PRE-VENTA 2. PROMOCION DE VENTAS 3. PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA COMO SON TV, RADIO, PRENSA, VALLAS PUBLICITARIAS HE INTERNET. 4. UTILIZACION DE DIFERENTES TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCION.
1.3 DATALLAR DETENIDAMENTE LAS ACCIONES PARA MANTENER EL PLAN EN ACCION.
SEGUIMIENTO CONSTANTE PARA QUE SE LLEVEN A CABO TODAS LAS MEDIDA DE REALIZACION DEL MISMO
SEGUIREMOS MEJORANDO NUESTROS PRODUCTOS DIA A DIA.
CONTROLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES
CAPACITACION DE LOS EMPLEADOS.
1.4 CONTROL: DARLE SEGUIMIENTO A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN DENTRO PLAN DE MARKETIN.
REVICION DE LOS RESULTADOS DE CADA PERIODO
EVALUACION DE DIVERSOS INDICADORES DEL PLAN DE MARKETIN.
1. ANALISIS DEL CLIENTE, A QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO. SUPERMERCADOS, ALMACENES, COLMADOS Y TODO PUBLICO EN GENERAL.
1.1 OBJETIVOS:
SER LA COMPAÑÍA DE EMBUTIDOS CON MAYOR EFICAZ EN ESPALLAT MOCA
1.2 ESTRATEGIAS: 1- BUENA PRESENCIA DEL PRODUCTO 2- OFRECER UN MAGNIFICO SERVICIO A NUESTROS CONSUMIDORES FINALES. 4- PRODUCTOS INNOVADORES DE ALTA CALIDAD
1.3 CONCRETAR ACCIONES: VELAR POR EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE LA FABRICA DE EMBUTIDOS
1.4 CONTROL: REVIZAR PERIODICAMENTE TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA, PARA LLEVAR UN ADECUADO CONTROL PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS.
Plan de marketing operativo para una fábrica de embutidos
Plan de marketing operativo para embutidos karnu
Con este plan de marketing especificaremos todas las actividades estratégicas con las cuales opera nuestra empresa, especialmente en sus : Producto, Distribución, Comunicación y Precio.
Todas estas actividades serán realizadas entorno a nuestros productos " embutidos" como son : salami,jamon,queso,costillitas,chuleta,ect,etc.
Producto Existe una gran variedad de productos cárnicos llamados "embutidos".
Actualmente el mercado de las carnes ha seguido la tendencia de las comidas de rápida preparación, al mismo tiempo las amas de casa han empezado a preferir los embutidos como la mejor alternativa como parte de la alimentación de la familia.
Estas son las características que le acompaña.
Distribución:
Mediante venta directa los vendedores realizaran las entregas de los productos en colmados, almacenes ,supermercados y suplidores a nivel nacional, para la buena colocación del producto.
Comunicación: La comunicación ha de realizarse a travez de todos los medios de comunicación de masas, además de pancartas,bayas,displays, Promocion:ferias, supermercados,y todas las demás.
Precio: En cuanto al precio,fijamos el mismo mediante el diseño de los gastos,tratando de incrementar lo de manera que no afecte la calidad de nuestros productos , pero que a la vez sea competitivo frente a la competencia.
1. MERCADO META ESTA DIRIGIDO A TODOS LOS CONSUMIDORES DE LA CIUDAD DE PUERTO PLATA.
NUESTROS PRODUCTOS SE CARECTERIZARA POR QUE VA A SATISFACER LAS NECESIDADES EN CALIDAD Y PRECIO A LOS CONSUMIDORES DE EMBUTIDOS, EN SUPERMERCADOS, HIPERMERCADOS, COLMADOS, CAFETERIAS ENTRE OTROS.
LA EMPRESA SE CARECTERIZARA EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS MASIVOS FABRICACION Y DISTRUBUCION DE EMBUTIDOS EN LA PROVINCIA DE PTO PTA Y SUS SECTORES.
1.1 OBJETIVOS:
SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES CON RELACION A PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA MEJOR CALIDAD A UN PRECIO JUSTO
1.2 ESTRATEGIAS: 1- UTILIZACION DE UN SISTEMA DE ULTIMA TEGNOLOGIA 2- UTILIZACION DEL MAS ACTUALIZADO EQUIPOS DE PROCESADORA DE EMBUTIDOS.
3- UTILIZACION DE MEDIOS MASIVO DE COMUNICACIÓN TV, RADIO, PRESA HE INTERNET ENTRE OTROS. 4- IGNOVACION CONTINUA EN NUESTROS PRODUCTOS.
1.3 CONCRETAR ACCIONES: TENDREMOS UN PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA LLEVAR A CABO CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS.
SE HARAN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN CADA UNO DE LOS SECTORES QUE CONFORMAN LA PROVINCIA DE PTO PTA.
1.4 CONTROL: TRABAJAREMOS DIA A DIA PARA QUE TODO LO QUE CONCIERNE A NUESTRO PLAN DE MARKETYNG SE EJECUTE FIELMENTE A LO ESTABLECIDO, PARA ALCANZAR TODOS NUESTROS OBJETIVOS, DE ESTA MANERA ONTENDREMOS EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.
Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes:
Objetivos a Corto Plazo
- Incrementar el volumen de ventas del EMBUTIDO, utilizando para ello El Plan Estratégico de Marketing y técnicas de Investigación Operativa para analizar los datos.
- Orientación de campañas publicitarias en los diferentes medios masivos de comunicación para lograr impactos de preferencia en el consumidor.
- A través de las encuestas conseguir opiniones y sugerencias necesarias para analizarlos y encontrar en que punto de aceptación se encuentra el producto respecto del consumidor.
1- La compañía Checo es una de las empresas más reputadas en su área a nivel nacional en el ramo de embutidos. 2- El salami Súper Especial de Pollo Checo será fabricado con una moderna tecnología y con la mejor materia prima, tanto nacional como importada. 3- Calidad indiscutible (calidad total) 4- Es un salami suave que puede utilizarse en cenas, buffets, picaderas, sándwiches, etc.
Oportunidades:
1- El salami Súper Especial de Pollo Checo tiene como perspectiva la captación de un porcentaje considerable del público meta que aún no consume salami súper especial, que lo tendrán como una alternativa en caso de que no encuentren en los establecimientos su marca favorita. Podemos aprovechar este porcentaje para aumentar su participación en el mercado. 2- Como ningún producto de la competencia alcanza un liderazgo absoluto, debemos utilizar estrategias que permitan detener la competencia, favoreciendo las ventas del salami Súper Especial Checo. 3- Como nuestra marca no es reconocida aún, tendremos posicionar el nombre de la marca, para que cuando se escuche o se vea el nombre “Checo”, sea necesariamente asociado con el Salami Súper Especial Checo. 4- El salami Súper Especial Checo tiene un margen en el mercado cárnico aún por conquistar. 5- Explotar al máximo el mercado meta de este salami.
Amenazas:
1- La posibilidad de que los consumidores puedan optar por sustituir el producto, debido a la agresiva competencia del mercado de los cárnicos, tanto con productos nacionales como internacionales. 2- La homogeneidad de algunos tipos de salami “Súper Especial” en el mercado de embutidos, pero con menos calidad. 3- El compartimiento del mercado de embutidos con marcas que tienen un gran potencial, entre ellas las de mayor participación. 4- El consumidor de salchichones tipos salami es fiel a la marca –no cambiante- lo que se traduce en un mercado que no cambiaría su marca favorita solo por variar.
Debilidades:
1- El salami Súper Especial de Polo Checo no está exactamente diseñado para la mayoría, lo que convierte –a pesar de las similitudes en precios con la competencia- en un salami casi gourmet. 2- Baja distribución en los colmados, lugares de compra de las personas de menos recursos económicos y cuyos ingresos no les permiten llegar hasta los súper mercados o, simplemente, por que utilizan el sistema de vales (fiao’s). 3- Las restricciones a las importaciones de carne e insumos por parte del actual gobierno pueden mermar la producción industrial de la empresa.
Teniendo en cuenta los resultados del estudio de mercado realizado del Salami Súper Especial de pollo Checo, y el análisis FODA anterior, se puede asegurar que nuestro proyecto tiene más oportunidades que amenazas y, asimismo, la calificación de las oportunidades es mayor, mientras que las amenazas son mínimas, tomando en consideración el factor externo nuestro proyecto es viable
ELPRODUCTO Características Generales: En la actualidad se ofrece una variedad de productos embutidos, tanto de carácter nacional como regional, sin embargo con el proyecto para la creación de una nueva planta procesadora de embutidos se pretende la elaboración de productos con calidad, es decir que se diferencian porque contiene un alto valor nutricional. Para ello primeramente se realizará una exhaustiva selección de las materias primas e insumos de tal manera que se escojan solo los de mayor calidad y se realizará además un adecuado proceso de transformación de estas. Es así como para el caso del salami de pollo Súper Especial Checo, en primer lugar, se procederá a seleccionar insumos como la carne tanto de cerdo, de forma tal que se escojan solo las que estén en condiciones aptas para el consumo humano, es decir materias primas frescas y selectas procedentes de cerdos sanos y que al ser procesadas conserven todo el valor nutricional de la carne como proteínas, hierro, calcio, vitamina A, además se obtendrá un producto de excelente presentación con buen sabor, color, olor, que será agradable al paladar. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO El proyecto se desarrollará teniendo en cuenta el plan mix (Estrategias de las cuatro P) analizando el producto, precio, punto de venta, promoción. Aquí es necesario aclarar que las características del producto ya fueron analizadas inicialmente, por lo cual procederemos a estudiar las siguientes variables (precio, plaza y promoción • TIPO DE DISTRIBUCIÓN. Para la comercialización del producto se utilizará el tipo de distribución selectiva, en cuanto a tamaño se refiere. Salami Checo se distribuirá a tiendas y supermercados reconocidos en cada sector de la ciudad, los cuales deben tener como característica principal la calidad en cuanto a manipulación y conservación del producto. • ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. La estrategia de intervención que se utilizará para la distribución del salami será la estrategia mixta, pues será necesario que los intermediarios aporten una parte del porcentaje destinado a la publicidad, ya que a través de ésta, también se dará a conocer su negocio.
PROMOCIÓN (SELECCIÓN DE MEDIOS ÓPTIMOS DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD)
- Manejar una política de comunicación a través de las impulsadoras y vendedores de manera que se escuche y transmita ventajas del producto que permitan su adecuación y adaptación competitiva.
- A través de las relaciones públicas de nuestra fuerza vendedora transmitir la imagen global de la empresa en el producto y facilitar de esta manera el empuje comercial.
- Inducir y persuadir hacia la compra, mediante ofertas que se le ofrecen.
- Programar campañas de compra para “fidelizar” al cliente, recordando al cliente dónde puede adquirir el producto.
- Ofrecer periódicamente incentivos promocionales con respecto al producto para una repetición de compra.
- El equipo humano que representa la fuerza de ventas debe facilitar la ubicación de los productos en cualquiera de los puntos de comercialización (mayoristas minoristas y compradores finales).
- Estimular a loa vendedores que se acercan a los diferentes canales de distribución, a través de un incremento en sus incentivos.
- Llevar publicidad a zonas socio-económicas A y B vía gigantografías en las avenidas, de esta forma captamos clientes que consumen marcas de embutidos mucho más caras.
- Para publicitar en medios de comunicación como radio ó televisión solicitar presupuestos a las mismas empresas, ya que ellos poseen datos de ratings y entregan sus presupuestos con dicha información incluida, de este modo se puede escoger un medio de comunicación más idóneo.
PLAZA (UBICACIÓN DEL PRODUCTO EN PUNTOS POTENCIALES DE VENTA)
- Distribuir uniformemente el producto en los lugares requeridos ya sean las cadenas de supermercados, concesionarios y asimismo bodegas de los diferentes canales de distribución para abarcar todas las grandes ciudades de Rep. Dom. en la cantidad necesaria, en el tiempo oportuno y con la calidad de servicio requerido.
- Cambiar algunos canales de distribución actitudes del consumidor.
- Organizar los canales de venta, haciendo más eficaz la tarea de las empresas con quienes están aliadas para almacenar, manejar e inventariar el producto sobre todo en supermercados.
- Como “Checo” distribuye su propio producto es necesario proveer un servicio de atención rápido para urgencias que pueda tener con sus aliados estratégicos.
- buscar una afluencia de clientes, en los supermercados, puntos mayoristas, ferias…
PRECIO - Rentabilidad del producto, conjugando competitivamente las variables de costos, demanda y competencia.
- Ofrecer descuentos especiales del producto para lograr una distribución masiva.
- Seguir manejando el concepto precio/prestigio del salami de pollo y en casos especiales ofertarlo con el precio estratégico del salami de pavo “Checo” (producto sustituto de la empresa).
- Elevar el precio del producto de una manera mínima durante las campañas promocionales (navidad, fiestas patrias, ferias, etc.).
BUENOS DIAS PROFESORA RAMY GARCIA Y COMPAÑEROS DE MONOGRAFICO.
ResponderEliminarbuenos dias profe Ramy y companeros de monografico pertenesco al grupo 12
ResponderEliminarbuenos dias prof ramy garcia y compañeros de monografico grupo 12
ResponderEliminarhola profesora
ResponderEliminarbuenas tardes profesora
ResponderEliminarRealiza un Programa de Marketing Operativo a una Empresa de Embutidos:
ResponderEliminarEMBUTIDOS DEL CIBAO:
TODO TIPO DE EMBUTIDOS.
1- ANALISIS DEL CLIENTE A QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTOS.
SUPERMERCADO, ALMACENES DE PROVICIONES, COLMADO Y CAFETERIA.
1.1 ESPECIFICAR LOS OJETIVOS; SER LOS FABRICANTES DE EMBUTIDOS NUMERO 1 EN EL RENGLON DE LA CIBAO.
1.2 ESTRATEGIAS A UTILIZAR:
1. PRE-VENTA
2. PROMOCION DE VENTAS
3. PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA COMO SON TV, RADIO, PRENSA, VALLAS PUBLICITARIAS HE INTERNET.
4. UTILIZACION DE DIFERENTES TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCION.
1.3 DATALLAR DETENIDAMENTE LAS ACCIONES PARA MANTENER EL PLAN EN ACCION.
SEGUIMIENTO CONSTANTE PARA QUE SE LLEVEN A CABO TODAS LAS MEDIDA DE REALIZACION DEL MISMO
SEGUIREMOS MEJORANDO NUESTROS PRODUCTOS DIA A DIA.
CONTROLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES
CAPACITACION DE LOS EMPLEADOS.
1.4 CONTROL: DARLE SEGUIMIENTO A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN DENTRO PLAN DE MARKETIN.
REVICION DE LOS RESULTADOS DE CADA PERIODO
EVALUACION DE DIVERSOS INDICADORES DEL PLAN DE MARKETIN.
EMBUTIDOS JIMENEZ S.A
ResponderEliminar1.ANALISIS DEL CLIENTE, A QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO.
SUPERMERCADO, ALMACENES, COLMADOS.
1.1 OBJETIVOS:
SER LA EMPRESA LIDER EN EL MERCADO DE EMBUTIDOS DE SANTIAGO.
1.2 ESTRATEGIAS:
1-UTILIZACION DE LOS MEJORES CANALES DE DISTRIBUCION.
2-PRE-VENTA
3- PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO.
4- PRECIO JUSTO.
1.3 CONCRETAR ACCIONES:
VERIFICAR QUE TODO SE LLEVE EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS.
QUE LOS OJETIVOS TRASADOS SE LLEVEN A CABO.
1.4 CONTROL: ASEGURARNOS QUE TODO LOS OJETIVOS DEL PLAN SE LLEVEN A CABO CORRECTAMENTE.
D¨ EMBUTIDOS LOS HERMANOS
ResponderEliminar1. ANALISIS DEL CLIENTE, A QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO.
SUPERMERCADOS, ALMACENES, COLMADOS Y TODO PUBLICO EN GENERAL.
1.1 OBJETIVOS:
SER LA COMPAÑÍA DE EMBUTIDOS CON MAYOR EFICAZ EN ESPALLAT MOCA
1.2 ESTRATEGIAS:
1- BUENA PRESENCIA DEL PRODUCTO
2- OFRECER UN MAGNIFICO SERVICIO A NUESTROS CONSUMIDORES
FINALES.
4- PRODUCTOS INNOVADORES DE ALTA CALIDAD
1.3 CONCRETAR ACCIONES:
VELAR POR EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE LA FABRICA DE EMBUTIDOS
1.4 CONTROL: REVIZAR PERIODICAMENTE TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA, PARA LLEVAR UN ADECUADO CONTROL PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS.
Plan de marketing operativo para una fábrica de embutidos
ResponderEliminarPlan de marketing operativo para embutidos karnu
Con este plan de marketing especificaremos todas las actividades estratégicas con las cuales opera nuestra empresa, especialmente en sus : Producto, Distribución, Comunicación y Precio.
Todas estas actividades serán realizadas entorno a nuestros productos " embutidos"
como son : salami,jamon,queso,costillitas,chuleta,ect,etc.
Producto
Existe una gran variedad de productos cárnicos llamados "embutidos".
Actualmente el mercado de las carnes ha seguido la tendencia de las comidas de rápida preparación, al mismo tiempo las amas de casa han empezado a preferir los embutidos como la mejor alternativa como parte de la alimentación de la familia.
Estas son las características que le acompaña.
Distribución:
Mediante venta directa los vendedores realizaran las entregas de los productos en colmados, almacenes ,supermercados y suplidores a nivel nacional, para la buena colocación del producto.
Comunicación:
La comunicación ha de realizarse a travez de todos los medios de comunicación de masas, además de pancartas,bayas,displays, Promocion:ferias, supermercados,y todas las demás.
Precio:
En cuanto al precio,fijamos el mismo mediante el diseño de los gastos,tratando de incrementar lo de manera que no afecte la calidad de nuestros productos , pero que a la vez sea competitivo frente a la competencia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEMPRESA DE EMBUTIDOS TAVAREZ S.A.
ResponderEliminar1. MERCADO META ESTA DIRIGIDO A TODOS LOS CONSUMIDORES DE LA CIUDAD DE PUERTO PLATA.
NUESTROS PRODUCTOS SE CARECTERIZARA POR QUE VA A SATISFACER LAS NECESIDADES EN CALIDAD Y PRECIO A LOS CONSUMIDORES DE EMBUTIDOS, EN SUPERMERCADOS, HIPERMERCADOS, COLMADOS, CAFETERIAS ENTRE OTROS.
LA EMPRESA SE CARECTERIZARA EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS MASIVOS FABRICACION Y DISTRUBUCION DE EMBUTIDOS EN LA PROVINCIA DE PTO PTA Y SUS SECTORES.
1.1 OBJETIVOS:
SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES CON RELACION A PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA MEJOR CALIDAD A UN PRECIO JUSTO
1.2 ESTRATEGIAS:
1- UTILIZACION DE UN SISTEMA DE ULTIMA TEGNOLOGIA
2- UTILIZACION DEL MAS ACTUALIZADO EQUIPOS DE PROCESADORA DE EMBUTIDOS.
3- UTILIZACION DE MEDIOS MASIVO DE COMUNICACIÓN TV, RADIO, PRESA HE INTERNET ENTRE OTROS.
4- IGNOVACION CONTINUA EN NUESTROS PRODUCTOS.
1.3 CONCRETAR ACCIONES:
TENDREMOS UN PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA LLEVAR A CABO CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS.
SE HARAN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN CADA UNO DE LOS SECTORES QUE CONFORMAN LA PROVINCIA DE PTO PTA.
1.4 CONTROL:
TRABAJAREMOS DIA A DIA PARA QUE TODO LO QUE CONCIERNE A NUESTRO PLAN DE MARKETYNG SE EJECUTE FIELMENTE A LO ESTABLECIDO, PARA ALCANZAR TODOS NUESTROS OBJETIVOS, DE ESTA MANERA ONTENDREMOS EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.
i
ResponderEliminarPROYECTO DE MARKETING OPERATIVO
OBJETIVOS:
Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes:
Objetivos a Corto Plazo
- Incrementar el volumen de ventas del EMBUTIDO, utilizando para ello El Plan
Estratégico de Marketing y técnicas de Investigación Operativa para analizar los datos.
- Orientación de campañas publicitarias en los diferentes medios masivos de comunicación para lograr impactos de preferencia en el consumidor.
- A través de las encuestas conseguir opiniones y sugerencias necesarias para analizarlos y encontrar en que punto de aceptación se encuentra el producto respecto del consumidor.
continuación:
ResponderEliminar- Crear oportunidad de compra, colocando eficientemente el producto en los lugares de venta.
- Competir ahora con empresas que se encuentran en niveles inferiores a la posición de
“Checo”.
- Programar ofertas a los clientes.
- Continuar consolidando la imagen de la empresa con la marca del producto para neutralizar acciones comunicacionales de la competencia.
Objetivos a Mediano Plazo
- Elaborar mensajes eficaces que rodean el comportamiento de compra del consumidor que es nuestro mercado objetivo, sobre el producto del embutido.
- Lograr el posicionamiento del producto a través del Target Market (Objetivos de
Mercado).
- Cultivar la imagen de “checo” a la línea de embutidos y consolidar específicamente en el embutido; y no solamente asociar a “checo”
- Liderazgo de ventas del producto en los sectores C y D y en puntos estratégicos en los
sectores A y B.
- Fortalecimiento del equipo humano que representa la fuerza de ventas de la empresa para ingresar a nuevos mercados.
continuación:
ResponderEliminarANÁLISIS FODA
Fortalezas:
1- La compañía Checo es una de las empresas más reputadas en su área a nivel nacional en el ramo de embutidos.
2- El salami Súper Especial de Pollo Checo será fabricado con una moderna tecnología y con la mejor materia prima, tanto nacional como importada.
3- Calidad indiscutible (calidad total)
4- Es un salami suave que puede utilizarse en cenas, buffets, picaderas, sándwiches, etc.
Oportunidades:
1- El salami Súper Especial de Pollo Checo tiene como perspectiva la captación de un porcentaje considerable del público meta que aún no consume salami súper especial, que lo tendrán como una alternativa en caso de que no encuentren en los establecimientos su marca favorita. Podemos aprovechar este porcentaje para aumentar su participación en el mercado.
2- Como ningún producto de la competencia alcanza un liderazgo absoluto, debemos utilizar estrategias que permitan detener la competencia, favoreciendo las ventas del salami Súper Especial Checo.
3- Como nuestra marca no es reconocida aún, tendremos posicionar el nombre de la marca, para que cuando se escuche o se vea el nombre “Checo”, sea necesariamente asociado con el Salami Súper Especial Checo.
4- El salami Súper Especial Checo tiene un margen en el mercado cárnico aún por conquistar.
5- Explotar al máximo el mercado meta de este salami.
Amenazas:
1- La posibilidad de que los consumidores puedan optar por sustituir el producto, debido a la agresiva competencia del mercado de los cárnicos, tanto con productos nacionales como internacionales.
2- La homogeneidad de algunos tipos de salami “Súper Especial” en el mercado de embutidos, pero con menos calidad.
3- El compartimiento del mercado de embutidos con marcas que tienen un gran potencial, entre ellas las de mayor participación.
4- El consumidor de salchichones tipos salami es fiel a la marca –no cambiante- lo que se traduce en un mercado que no cambiaría su marca favorita solo por variar.
Debilidades:
1- El salami Súper Especial de Polo Checo no está exactamente diseñado para la mayoría, lo que convierte –a pesar de las similitudes en precios con la competencia- en un salami casi gourmet.
2- Baja distribución en los colmados, lugares de compra de las personas de menos recursos económicos y cuyos ingresos no les permiten llegar hasta los súper mercados o, simplemente, por que utilizan el sistema de vales (fiao’s).
3- Las restricciones a las importaciones de carne e insumos por parte del actual gobierno pueden mermar la producción industrial de la empresa.
Teniendo en cuenta los resultados del estudio de mercado realizado del Salami Súper Especial de pollo Checo, y el análisis FODA anterior, se puede asegurar que nuestro proyecto tiene más oportunidades que amenazas y, asimismo, la calificación de las oportunidades es mayor, mientras que las amenazas son mínimas, tomando en consideración el factor externo nuestro proyecto es viable
continuación:
ResponderEliminarELPRODUCTO
Características Generales:
En la actualidad se ofrece una variedad de productos embutidos, tanto de carácter nacional como regional, sin embargo con el proyecto para la creación de una nueva planta procesadora de embutidos se pretende la elaboración de productos con calidad, es decir que se diferencian porque contiene un alto valor nutricional. Para ello primeramente se realizará una exhaustiva selección de las materias primas e insumos de tal manera que se escojan solo los de mayor calidad y se realizará además un adecuado proceso de transformación de estas. Es así como para el caso del salami de pollo Súper Especial Checo, en primer lugar, se procederá a seleccionar insumos como la carne tanto de cerdo, de forma tal que se escojan solo las que estén en condiciones aptas para el consumo humano, es decir materias primas frescas y selectas procedentes de cerdos sanos y que al ser procesadas conserven todo el valor nutricional de la carne como proteínas, hierro, calcio, vitamina A, además se obtendrá un producto de excelente presentación con buen sabor, color, olor, que será agradable al paladar.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO
El proyecto se desarrollará teniendo en cuenta el plan mix (Estrategias de las cuatro P) analizando el producto, precio, punto de venta, promoción. Aquí es necesario aclarar que las características del producto ya fueron analizadas inicialmente, por lo cual procederemos a estudiar las siguientes variables (precio, plaza y promoción
• TIPO DE DISTRIBUCIÓN. Para la comercialización del producto se utilizará el tipo de distribución selectiva, en cuanto a tamaño se refiere. Salami Checo se distribuirá a tiendas y supermercados reconocidos en cada sector de la ciudad, los cuales deben tener como característica principal la calidad en cuanto a manipulación y conservación del producto.
• ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. La estrategia de intervención que se utilizará para la distribución del salami será la estrategia mixta, pues será necesario que los intermediarios aporten una parte del porcentaje destinado a la publicidad, ya que a través de ésta, también se dará a conocer su negocio.
continuación:
ResponderEliminarPROMOCIÓN (SELECCIÓN DE MEDIOS ÓPTIMOS DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD)
- Manejar una política de comunicación a través de las impulsadoras y vendedores de manera que se escuche y transmita ventajas del producto que permitan su adecuación y adaptación competitiva.
- A través de las relaciones públicas de nuestra fuerza vendedora transmitir la imagen global de la empresa en el producto y facilitar de esta manera el empuje comercial.
- Inducir y persuadir hacia la compra, mediante ofertas que se le ofrecen.
- Programar campañas de compra para “fidelizar” al cliente, recordando al cliente dónde puede adquirir el producto.
- Ofrecer periódicamente incentivos promocionales con respecto al producto para una repetición de compra.
- El equipo humano que representa la fuerza de ventas debe facilitar la ubicación de los productos en cualquiera de los puntos de comercialización (mayoristas minoristas y compradores finales).
- Estimular a loa vendedores que se acercan a los diferentes canales de distribución, a través de un incremento en sus incentivos.
- Llevar publicidad a zonas socio-económicas A y B vía gigantografías en las avenidas, de esta forma captamos clientes que consumen marcas de embutidos mucho más caras.
- Para publicitar en medios de comunicación como radio ó televisión solicitar presupuestos a las mismas empresas, ya que ellos poseen datos de ratings y entregan sus presupuestos con dicha información incluida, de este modo se puede escoger un medio de comunicación más idóneo.
Continuación:
ResponderEliminarPLAZA (UBICACIÓN DEL PRODUCTO EN PUNTOS POTENCIALES DE VENTA)
- Distribuir uniformemente el producto en los lugares requeridos ya sean las cadenas de supermercados, concesionarios y asimismo bodegas de los diferentes canales de distribución para abarcar todas las grandes ciudades de Rep. Dom. en la cantidad necesaria, en el tiempo oportuno y con la calidad de servicio requerido.
- Cambiar algunos canales de distribución actitudes del consumidor.
- Organizar los canales de venta, haciendo más eficaz la tarea de las empresas con quienes están aliadas para almacenar, manejar e inventariar el producto sobre todo en supermercados.
- Como “Checo” distribuye su propio producto es necesario proveer un servicio de atención rápido para urgencias que pueda tener con sus aliados estratégicos.
- buscar una afluencia de clientes, en los supermercados, puntos mayoristas, ferias…
PRECIO
- Rentabilidad del producto, conjugando competitivamente las variables de costos, demanda y competencia.
- Ofrecer descuentos especiales del producto para lograr una distribución masiva.
- Seguir manejando el concepto precio/prestigio del salami de pollo y en casos especiales ofertarlo con el precio estratégico del salami de pavo “Checo” (producto sustituto de la empresa).
- Elevar el precio del producto de una manera mínima durante las campañas promocionales (navidad, fiestas patrias, ferias, etc.).
BUENOS DIAS PROFESORA RAMY GARCIA Y COMPAÑEROS DE MONOGRAFICO.
ResponderEliminarBUENOS DIAS PROFESORA Y COMPAÑEROS DE MONOGRAFICO, FELIZ DOMINGO PARA TODOS.
ResponderEliminarbuenos dia profesora rami garcia
ResponderEliminar