25 de febrero de 2012

Bienvenida! Segunda Sección


Buenas Tardes,

En esta parte solo vamos a tener dos actividades. La participacion es validad para todos, es un tema libre, esto quiere decir que es individual.

Espero, le haya gustado, la clase de hoy.

Animo, y aprovechen este día para seguir estudiando con su trabajo final.
Nos vemos el próximo sabado.
Dios mediante.

51 comentarios:

  1. si gracias por ese material fue muy interesante y fue de gran provecho..

    ResponderEliminar
  2. muy interesante el video ya que nos recuerda cuales son los puntos clabe al momento de lanzar un producto esto para mi es de sumamente importante ya que es lo primordial y algo que debemos de tener muy en cuenta es la necesida, la poblacion a la que va dirigida, tener informacion de los costos asi como de la distribucion del producto asi como el envase y la etiqueta son de maxima importancia para el exito de nuestros productos.

    ResponderEliminar
  3. Para muchas personas puede ser muy sencillo el lanzamiento de un producto, sin embargo este requiere de muchas acciones para que pueda tener una buena aceptación y logre los objetivos que previamente nos hemos planteado.

    Lo esencial es reconocer una necesidad en el mercado y tratar de satisfacerla, si se trata de un producto del que ya existen otros competidores es preciso agregar un valor extra que sea percibido por el cliente y este pueda interesarse en nosotros. Luego de reconocida la necesidad, debemos analizar nuestro publico meta y trabajar nuestro proyecto acorde a lo ya mencionado.

    Dicho análisis del mercado es algo muy completo, pues el mismo nos permitirá conocer hasta la forma en que haremos llegar el producto al cliente, el precio que estos estarán dispuestos a pagar y cuales características prefieren en la presentación del mismo.

    La elección de una buena estrategia y planificación general completa adecuada nos llevaran al lugar indicado, es decir, harán que ofrezcamos un producto totalmente acorde a nuestro publico meta y por ende tendremos rentabilidad.

    Un buen producto requiere de análisis previo a su lanzamiento y de estrategias adecuadas.

    ResponderEliminar
  4. A la hora de lanzar un producto al mercado hay que realizar un estudio de factibilidad y una segmentación de mercado para ver que tan rentable puede ser.

    Luego que ya sea lanzado hay que darle seguimiento a lo que es la distribuccion del producto, Cuales canales de distribucion voy a utilizar para que ese producto este al día en el mercado, para poder lograr lo que es un buen posicionamiento y convertirse en líder en el mercado.

    ResponderEliminar
  5. Esta información es de mucha importancia para nosotros, ya que a la hora de lanzar un producto al mercado, no se nos puede escapar ninguno de los pasos que vimos en la presentación, ya que todos son fundamentales para que nuestro producto tenga éxito.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes a todos,
    Tal cual como analizamos en la estrategia de colocación de precio, en este aspecto sobre el producto este material hace mención a grandes aspectos fundamentales en torno a la investigación de mercado, como las necesidades de los consumidores, población a quien va dirigida, el mismo factor del precio colocado de acuerdo al costo establecido, la distribución del mismo y la identificación que el cliente tenga respecto al producto.
    Debemos llevar al mercado productos que satisfagan las necesidades ya detectadas en la investigación, con productos y servicios que llenen las expectativas esperadas por el cliente, llegando a colocarnos en su mente como la única opción, creando momentos memorables que este como individuo se sienta identificado y relacionado con el mismo, con toda la calidad esperada y el seguimiento post, que este corresponde para llegar a ganar un valor con el prospecto.

    ResponderEliminar
  7. buenas tardes colegas.

    estrategia de producto esta todo muy claro aquin nos dise todos los paso a seguir para el lanzamiento del mismo, las invetigacion previa que de deben realizar ya que los consumidores comprar muchos mas que un bien o servicio, compran satisfacion en la forma de los beneficios que espera recibir del producto.

    ResponderEliminar
  8. Buen provecho colegas!!

    Estrategias de producto los temas que hemos visto hoy son sumamente relacionados.
    La estrategia de producto: en el video podemos observar una secuencia primero y fundamental es localizar una necesidad o crearle la necesidad al consumidor luego de descubrir o crear esta necesidad satisfacerla de modo que el cliente quede complacido con el producto.
    Hay que conocer el público consumidor en todo momento tanto para establecer un precio como para producir algún tipo de producto o servicio ya que como vimos en uno de los videos en el blog la marca, y el producto en si debe parecerse a su consumidor.
    El producto debe ayudar a alcanzar los objetivos de la empresa por ello deben de estar relacionados los objetivos del producto y su productor.
    La presentación del producto, su envase, los colores de su etiqueta son factores determinantes para la creación de un producto.

    ResponderEliminar
  9. Que chulo me pareció este video, el cual nos explica y nos hace recordar claramente los detalles o puntos que tienen que tomar en cuenta las empresas a la hora de poner un producto en el mercado tales son: identificar cual es nuestro público, cuales son las necesidades de este segmento además de los puntos característicos de los productos como envase, diseño, gama e imagen, marca, calidad y garantía

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes el video no muestra que como ya sabemos que el producto es un conjunto de beneficios tangibles e intangibles capaz de satisfacer necesidades y deseos. pero todo producto no puede ser dirigido al mismo segmento de mercado porque todos los mercados no tienen las misma nececidades y deseo y eso lo tenemos que tomar en cuenta a la hora de lanzar un producto al mercado.
    y a la hora de lanzar un producto tenemos que tomar en cuenta las caracteristicas que conforman el producto como son la marca,dise;o,etiqueta,color,empaque o envase.etc

    ResponderEliminar
  12. Para elaborar una buena estrategia de producto debemos tener en cuenta el tipo de producto que comercializamos para aplicar todos los métodos necesarios para que el mismo tenga una buena aceptación en el mercado y que este cumpla con las necesidades de los consumidores a los que nos dirigimos.

    El producto debe de ser especializado en su categoría, para de esta manera se líder en la misma, la manera en que sea presentado el producto dejara mucho que decir en las mentes de los consumidores ya que por el envase y la etiqueta del mismo este puede tener una buena percepción en las mentes de los consumidores.

    ResponderEliminar
  13. Al momento de lanzar un producto al mercado,a parte de introducir un producto de calidad, es importante tener en cuenta varios factores, y entre esos están los enumerados en el vídeo, primero se identifica la necesidad que tiene el cliente y/o cliente potencial,porque no se puede lanzar un producto sin ates saber lo que desean,en segundo lugar,la población a la que sera dirigida es otro de los factores importantes, ya que esto le facilita a la empresa saber de que manera y con que tipo de propuesta le llega a cliente, cada una de estas pautas a mi parecer le suman importancia al momento de realizales dichas estrategias a un producto, ya que este necesita de un sinnúmeros de análisis o pruebas de ser lanzados al mercado.

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes!!

    Excelente video que nos hace mención de puntos muy importantes para la gestión de una buena estrategia de productos, lo que mas me llamo la atención es la primera parte que nos hace referencia de que los productos deben ir acorde con los objetivos de la corporación y que tambien pueden llegar a ser mas que un bien tangible, ejemplo de esto es la marca de panales de bebes pampers que se posiciono de forma tal que a todos los panales le llamamos pampers sin importar la marca.

    Otro punto que considero de suma importancia es tener el conocimiento de los costos y sistemas de producción ya que tenemos muchos casos de productos con excelentes estrategias mercadologicas que se han visto afectados y/o descontinuados por no tener un amplio dominio de todas las variables que afectan los costos de producción.

    La distribución es otro punto que todo mercadologo debe dominar a la perfección y mas aun, contar con equipo especializado que cumpla con esa tarea de identificar todas las rutas y formas de hacer llegar el producto al mercado meta. sin una buena gestión de la distribución del producto es casi imposible obtener los objetivos propuestos.

    El video nos hace referencia a los presupuestos, un tema muy importante ya que debemos calcular con anticipación la capacidad productiva con que contamos, y por ultimo pero no menos importante tenemos tenemos el tema de la utilidad que debe generar el producto, sino no obtenemos beneficios no podemos decir que hemos tenido una gestión exitosa.

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes!!! el corto metraje me fue de mucho interés ya que demuestra por medio de una secuencia de pasos como lograr crear un producto de acuerdo a la necesidad que exista en un determinado publico.

    ResponderEliminar
  16. A la hora de lanzar un producto al mercado es importante tener en cuenta que el exito o lo que pondra a dicho producto en el campo de batalla son las buenas estrategias y acciones, entre las cuales se pueden destacar la segmentacion,una presentacion llamativa del producto, estar informados de la actualidad, las necesidades y una buena estrategia de precios. entre otras cosas
    no es cuestion de suerte es cuestion de una buena gestion.

    ResponderEliminar
  17. Al lanzar un producto debemos dise?ar un plan estrategico que permita posicionarnos en la mente de los consumidores y a la vez encontrar nuevos clientes,como parte de un plan estrategico la empresa debe de establecer nuevos objetivos y estrategias de marketing, que permitiran dar a conocer tanto al producto como a la empresa en el mercado meta.

    Debe de haber un reto que consista en conquistar un mercado exigente, que se adacte a los cambios,y es aqui en la estrategia de producto el momento preciso para acaparar este nicho de mercado.

    La estrategia de producto debe de proporcionar de manera objetiva,
    conciencia e interes en nuestros productos y diferenciarlo de la competencia, comunicar y presentar los beneficios al obtener los productos y fomentar a que los consumidores se identifiquen con la empresa y la hagan suya.

    Tambien debemos de tener claro cual sea la necesidad del consumidor antes de lanzar al mercado un producto,ya que a travez de su necesidad es que podemos penetrar en ellos. Hacer lo que sea necesario para que el producto se encuentre en el punto de distribucion mas cercano a los consumidores.

    Y que su envase sea atractivo y distinguido por los consumidores al momento de la compra.

    ResponderEliminar
  18. Buenas Tardes
    Bueno yo diría que una buena estrategia del producto se debe sustentar a la hora de ser lanzada o ofrecida al mercado en satisfacer un deseo o una necesidad sabiendo tomar en cuenta la población a quien se dirija.
    También para obtener una buena estrategia del producto , se debe de realizar una buena investigación o análisis del mercado ya que permitirá obtener un conocimiento de las necesidades actuales de dicho mercado y a la vez logrado una facilidad de cómo será mi presentación , empaque , mi producto , precio , y calidad ( logrado la misma de saber llegar a mis cliente de una manera eficaz y rápida) cumpliendo con mis objetivos y necesidades de mi consumidores y clientes potenciales.)

    ResponderEliminar
  19. El vídeo nos recuerda que un producto debe cumplir con ciertos requisitos para llegar a tener éxito en el mercado.
    lo primero es que representa a la marca.
    Que debe satisfacer una necesidad.
    Deberá estar enfocado mediante una segmentación previa.
    Su distribución. osea estar asequible.
    Tener un plan estratégico frente a su competencia. y
    Tener la presentación adecuada, que va desde el diseño hasta el envase.

    Valido este recordatorio, interesante!.

    ENILSY JIMENEZ

    ResponderEliminar
  20. Hola
    Según este análisis podemos notar que la estrategia implementada por appes es muy excelente, ya que estas estrategias comprometen al publico objetivo a ser mas fiel asus productos, de modo que mantienen un proceso de innovación continuo ante de que el producto llegue aun niver muy por debajo dentro del ciclo de vida del producto. por lo tanto lo que hacen es que lo innovan y lo hacen ver muy diferente hacia sus clientes con relaciona a los demás existente en el mercado.

    Gracias
    Manuel Elías

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes :

    Me parece un video muy eductivo que nos muestra los diferentes factores que debemos tomar en cuenta a la hora de lanzar un producto al mercado .

    ResponderEliminar
  23. Muy bueno el material ya que nos explica resumidamente los principales pasos a seguir en una de las etapas mas importantes de un producto como lo es el lanzamiento.
    Como es lógico, hay que considerar las cosas también a largo plazo. ¿Cómo podrá cambiar este escenario en el futuro? ¿De qué manera nos afectará? ¿Cómo responderemos a eso? , también Las condiciones de entorno (socioeconómicas, demográficas, cambios culturales y tecnológicos, etc.)para lograr un exitoso lanzamiento del producto y disminuir riesgos.

    ResponderEliminar
  24. Muy interesante el contenido del video, y de mucho interes para nosotros ya que a la hora de implementar una estrategia de producto tenemos que tener en cuenta las pautas anteriormente mencionadas.

    ResponderEliminar
  25. Claramente en este video podemos apreciar los factores necesarios a la hora de lanzar un producto, los aspecto que deben ser más relevante como es el embace, el nombre, los colores, eso atributos deben ser compatible con el producto en sí y de esa manera el consumidor se identificara mas con el producto. También es necesario saber la necesidades del consumidor para poder crear un producto aceptable otro punto importante es tener suficiente información acerca del producto para poder trasmitir a el publico

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. • En este video nos explica lo importante que es saber cómo lanzar un producto al mercado, ya que no solo es poner nombre y precio sino saber a qué publico va dirigido, reconocer si el nombre concuerda con la característica del producto saber si existe otro igual al mismo, para a si añadirle otra característica que lo haga diferentes de lo demás.

    • Por otra parte saber que tan importante es el producto para cubrir las necesidades de los clientes, y si va hacer factible para la empresa en cuanto a costo y ganancia se refiere, y hay que evaluar los precios de las competencias y la sensibilidad de precios de nuestro público objetivo.

    ResponderEliminar
  28. Muy bonito el video

    Donde nos enseña cuales son los elemento a tomar encuenta antes de lanzar un producto al mercado, donde lo principar es una investigación del mercado ala cual nos dirigimos para saber con precisión cuales son las necesidades y deseos del consumidor y sobre todo el seguimiento que debemos de darle a este proceso de lanzamiento para así poder lograr los objetivo planteado por dicha empresa u organización.

    Gracias.

    Feliz fin de semanas para todos los colegas

    ResponderEliminar
  29. Saludos Buenas tarde, esta información es de suma importancia ya que toca puntos estratégicos para el posicionamiento de una marca y producto en el mercado,Ya que si no se comienza por identificar las necesidades de los consumidores y clientes no tendremos la posibilidad de llegar a ellos Y de ir lanzando otras posibilidades de lineas de productos.

    ResponderEliminar
  30. Saludos colegas:
    Al momento del lanzamiento de un producto y/o servicio existen pasos e informaciones importantes que se deben tener en cuenta como: la necesidad del cliente que queremos cubrir, a que tipo de cliente nos vamos a dirigir, tener una buena estrategia que vaya de la mano de nuestro producto, tener conocimiento de los costos, debemos crear una estrategia para lograr el posicionamiento deseado, en conclusión el video estuvo muy interesante y de mucho provecho.

    ResponderEliminar
  31. en este vídeo nos explica de como lanzar un producto al mercado,estudiando las necesidades de cada cliente la cual son muy exigente en la misma. debemos de saber a que población nos dirigimos ,analizando las estrategias de las competencias,de esta forma lograr así posicionarnos en la mente de los consumidores.

    att:ramon alberto

    ResponderEliminar
  32. Siempre tenemos que tomar en consideracion la estavilidad y necesidad del consumidor, ya que con esta observaciones podemos tomar desiciones apcetada para introducir un producto al mercado con exito,como no muestra el video, varias referencias en imagen,calidad,proyeccion y presentacion del producto.

    ResponderEliminar
  33. En las estrategias del producto debemos tener en cuenta diferentes factores como, investigar el mercado a quienes vamos a dirigirnos, establecer una buena comunicación, la parte publicitaria juega una parte importante en esto y con mayoría de interés a la hora de introducir un producto, considero que si no se puede ser líder en una categoría ya existente es más factible crear una categoría diferente y ser líder en la misma.
    Con relación al producto tangible, tiene que ser atractivo a la vista de los consumidores. El nombre del producto debe proyectar coherencia entre los beneficios del producto y lo que refleja como marca

    ResponderEliminar
  34. Esto lo que tenemos que tener en cuenta para el lanzamiento de un producto o servicio, implementar estrategias efectivas pera llegar a la mente del consumidor.

    nuestros producto debe tener una excelente calidad que complemente los atributos mencionados en el vídeo.

    ResponderEliminar
  35. bueno aunque la diapositiva pasa muy rapido pude ver algunos puntos y mi opinion sobre el tema es trata de unos puntos fuertes los cuales resaltan en ella para que tomemos en cuenta a la hoara de lanzar un producto al mercado de los cuales estoy de acuerda ya que hay que tomar en cuenta la neccesidad que ese producto va a cubrir,a que poblacion o segmento voy a dirigir mi producto,la distribucion del producto,a que precio lo van a adquirir los clientes.entre otros....estos puntos hay que tenerlo bien para que su estrategia de producto sea efectiva y exito.saber sobre todo cuales son los objetivos que quiero alcanzar.

    ResponderEliminar
  36. Muy Buenas Tarde:

    Me parecio excelente refrescar lo aprendido anteriormente, pues a la hora de lanzar un producto la identificacion del mismo es de suma importancia ya que el envase y la etiqueta se pueda difenciar de los demas logrando asi una identidad propia.

    ResponderEliminar
  37. Buenas Tardes, Este video nos detalla como implementar estrategias para la ubicación de un producto al mercado; los objetivos de estos que deben de cumplirse rigurosamente; Los productos Deben satisfacer una necesidad; Deben tener bien claro a la población a la que se dirige, esto puede ser crucial para un producto; Tener bien pendiente los costos de producción porque esto lo usaremos de parámetro para la implementación de precios; El posicionamiento del producto, es bien importante posicionar el producto en la mente de los consumidores porque esto los fideliza; La presentación de un producto es lo que habla de él, porque? Porqué unos de los elementos mas importante a la hora de la compra es el visual, los consumidores lo primero que perciben es como se ve el producto.

    Grupo 11

    ResponderEliminar
  38. Lo principal es que toda estrategia de producto bien implementada será un factor determinante a la hora de conseguir los objetivos que se han planificado, tendremos un publico meta que desde luego siempre esta inclinado en conocer todas las características y atributos del producto, sus ventajas, posibilidades de desarrollo, su ciclo de vida, es decir su razón de ser.
    Para todo esto tenemos que tener en cuenta algunos aspectos básicos de todo producto.
    Que el producto se posicione en la mente del consumidor y que satisfaga sus necesidades, que le de a la empresa máxima utilidad, que se convierta en líder en su segmentación de mercado, para ello es necesario tener toda la información util sobre el producto o servicio que manejamos, ej, los costos y los sistemas de producción, la distribución del producto, el mercado al vamos a dirigirlo, y obviamente la rentabilidad que este producto o servicio pueda obtener.

    ResponderEliminar
  39. Saludos.

    LA ESTRATEGIA DE UN PRODUCTO NO ES MAS QUE SABER ELEGIR BIEN CADA UNO DE LOS ELMENTOS
    NECESARIOS LOS CUALES PUEDAN RESALTAR E INDENTIFICAR UNA MARCA DENTRO DE UN MERCADO, LOGRANDO ASI POSICIONARSE EN LA MENTE DEL PUBLICO OBJETIVO GENERANDO GRADES UTILIDADES A LA EMPRESA QUE ES LOQUE REALMENTE BUSCA.

    ResponderEliminar
  40. HI,
    Bueno en este video podemos identificar todos los pasos para el lanzamiento de un producto, pero no podemos creer que es de la noche a la mañana que se obtienen todos estos beneficios del producto que es una secuencia.

    Para que el producto pueda tener una buena aceptación y logre los objetivos que previamente nos hemos planteado debe de cumplir con barios requisitos y actividades.

    El producto debe tener una excelente calidad que contenga los atributos mencionados en el vídeo, para que realmente llene las expectativas de los consumidores y sea competidor en el mercado, pero debemos de saber y tener en cuenta que todo es un procedimiento.

    ResponderEliminar
  41. objetivo y el tipo de producto a comercializar.
    Muy buenas tardes a todos
    Para hacer una buena estrategia de producto en una empresa es necesario que los objetivos del mismo tengan una similitud con los objetivos comparativos, para que así haya una coherencia y una relación entre los fines de la empresa como tal y los objetivos del producto.
    Como todos sabemos para realizar cualquier tipo de estrategia ya sea comparativa, de producto, de precio, de distribución etc., en este caso de producto, Debemos de contar con la información necesaria para la buena toma de decisiones ya que hay un conjuntos de factores que hay que tomar en cuenta a la hora de realizar la estrategia.

    ResponderEliminar
  42. La estrategia del producto debe estar de acuerdo al mercado meta que será dirigido, que este mercado perciba que se serán satisfechas las necesidades que este producto viene a suplir tomando en cuenta las debilidades de la competencia para hacerlas sus fortalezas y estar presente en la mente del consumidor al momento de la elección de un producto de su tipo.

    ResponderEliminar
  43. Buenas tarde!

    Muy interesante el cortometraje, ya que m.uestra que los producto se elaboran para cubrir necesidades, es por eso que ante de elaborar un poroducto tenemos que identificar: ¿cual es el principal valor que el cliente perciviria, para luego establecer las estrategia a utilizar

    ResponderEliminar
  44. En lo que se refiere ala parte estragica de un producto o servicio primero debemos saber a que tipo de publico nos vamos a dirigir, y como vamos a llegar a ellos, ya que el consumidor es cada vez mas exigente.
    Hay que cuidar también ala hora de implementar una estrategia ya que muchos clientes se dejan guiar por lo que es la percepción a ala hora de elegir un producto, por tanto hay que determinar la estrategia tomando en cuenta esto como factores importante.

    También hay que tomar precaución en la fijación de los precios ya que el cliente percibe que si algo es muy económico carece de calidad y esto no nos ayuda para alcanzar la posición deseada.

    ResponderEliminar
  45. Saludos para todos.

    Es muy importante en el momento de la creacion del producto tener
    una estrategia en cada elemento a utilizar en el mismo, ya que si fallamos tan solo en uno podria hechar a perder todo, pues tomando en cuenta que el contendo, el envase, la etiqueta entre otros debe ser diseñado con el objetivo de ser unico en el mercado
    dentro de un segmento de la poblacion lo que realmente la empresa desea es ser lider dentro de un reglon.

    ResponderEliminar
  46. Este tema es un brebe reencuentro de lo que debemos tomar en cuenta ala de hora de lanzar un producto podemos identificar todo los elementos necesario para el lazamiento de dicho producto tomando en cuenta los puntos mas relevantes como son al publico que nos estamos dirigiendo, el envase y otros complementos tanto como adaptar el producto en la mente del consumidor.

    ResponderEliminar
  47. La estrategia del producto debe responder a algunas preguntas importantes como es la necesidad a satisfacer, el conocer minuciosamente su mercado meta, que quiere específicamente y que puede pagar , tomando en cuenta la competencia, los procesos que implica a nivel tecnológico y de capital humano de forma que pueda hacer una ventaja competitiva de las condiciones que les ofrecen los factores interno y externos.

    ResponderEliminar
  48. A la hora de lanzar un producto al mercado quizas muchas personas lo ven muy facil, pero cada uno de nosotros sabemos lo dificil que es; ya que para eso hay que tomar en cuenta cada uno de los pasos y de las partes de un producto, para poder llenar las expectativas que tendran nuestros clientes a la hora de consumirlo.

    Tomando muy en cuenta la forma de ser del publico a quien va a ir dirigido el mismo.

    ResponderEliminar
  49. muy interesante el video ya que nos recuerda cuales son los puntos clave al momento de lanzar un producto(estrategia de producto)para así saber donde vamos y con quien competimos.por tanto hay que determinar la estrategia tomando en cuenta esto como factores importante para así llegar donde queremos como empresa.

    ResponderEliminar
  50. Estoy de acuerdo con lo planteado por mis colegas es claro que debemos saber a que segmento dirigir nuestro producto y en base a esto desarrollar nuestras estrategias para dicho producto. estrategias q por supuesto deben estar en asonancia con los objetivos mision y vision de la empresa.

    con lo que no estoy de acuerdo es con q el producto debe ser lider en un segemento del mercado puesto en en muchas ocasiones la empresa puede obtener enormes beneficios y cuantiosas utilidades. todo depende de los objetivos coorporativos
    si se esta cupliendo con los objetivos entonces el plan marcha bien independientemente de que tengamos o no una posicion de lider en un segmento de mercado.
    creo que el mercado es enorme y aunque halla una empresa grande invadiendo a los consumidores de cierta categoria de producto. siempre habra espacio para PYMES con planes de superacion!

    ResponderEliminar