Desarrolle un plan donde esten integrados todos los elementos de la competitividad en las empresas.
El enfoque efectivo de potencializar el Marketing en las empresas con o sin fines de animo.
18 de marzo de 2012
Actividad para los grupos 7 y 8
Desarrolle un plan donde esten integrados todos los elementos de la competitividad en las empresas.
Actividad para los grupos 7 y 8
Desarrollar
un sistema inteligente de planificación del marketing
Más
que cifras, resaltar objetivos y tácticas interesantes. Idear nuevas formas de
asignar el presupuesto, por ejemplo, consultando a los gerentes sobre sus necesidades
e iniciativas, atenderlos, y progresivamente ir seleccionando a los más
cumplidores.
Gestión cercana del mix de productos y servicios
Monitorear
y evaluar la oferta variada de productos. La mayor variedad no supone
necesariamente mayor rentabilidad. Es posible que después de la evaluación se
prescinda de algunos.
Evaluar
también la oferta de servicios
gratuitos, desde la perspectiva del interés de los clientes.
Incentivar
entre los vendedores la oferta de venta cruzada. Ofrecerle al cliente que compra
un producto adicional.
Nota: Esta actividad es para los integrantes de los
grupos 7 y 8.
1- Realice un
sistema inteligente de Planificación del marketing para una fábrica de muebles
en madera preciosa.
Actividad para los grupos 5y6
- NoTA: Esta actividad es para los integrantes de los grupos 5 y 6.
- 1-¿ Cúales son los elementos necesario para segmentar el mercado?
- 2-¿ Qué le aporto este tema para la elaboracion de su trabajo final, de ejemplo?
Actividad Práctica para los grupos 5 y 6.
Mantener excelentes vínculos con los grupos
relacionados con la empresa
Se
refiere la recomendación a los trabajadores, los proveedores, los
distribuidores, los inversionistas.
· Con los empleados: motivarlos, capacitarlos, considerarlos personas creativas y responsables, respetarlos.
· Con los proveedores: no hacer que compitan entre ellos, hay que incentivar la integración, y preferentemente elegir uno por categoría de producto o insumo.
· Contar con distribuidores de calidad: que satisfagan a los clientes. Que asuman la representación de los productos de la empresa. Tomar en cuenta que son fuente de conocimiento del mercado.
Identificar y clasificar las oportunidades
Detectar
las oportunidades con nuevas ideas. Los trabajadores son fuente valiosa para la
generación de las mismas. Hay que motivarlos para que las comuniquen.
Explorar
el marketing lateral. En vez de
limitarse a mejorar algo que existe, considerar la asociación de dos ideas para
crear una.
Nota: Esta actividad es para los integrantes de los grupos 5 y 6.
1-¿Cuáles planes usted implementaría para mantener vínculos
efectivos con los relacionados en la empresa?
2-¿De ejemplo de tres identificaciones de Oportunidades en
las empresas de sector Belleza?
3-¿ Qué es el Marketing Lateral y de varios ejemplos?
Actividad para los integrantes. 3 y 4.
Favor responder a las preguntas que estan al final.
Segmentar el mercado
El enfoque en el mercado debe diferenciarlo por segmento buscando medir el atractivo para cada uno de ellos, indagando sobre las necesidades de cada grupo. Priorizar los segmentos. Tanto, que debe asignarse fuerzas de ventas especializadas por segmento.
Fortalece esta recomendación el estudio del grado de satisfacción del cliente, así como tomar en cuenta que ésta no depende únicamente del área de marketing, sino de toda la empresa, en particular de las secciones de ésta que tratan directamente con los clientes.
Conocer las necesidades de los clientes
La empresa debe contar con una investigación de mercado, y estar atenta a señales importantes como la evolución de las ventas, las devoluciones, los reclamos y el porcentaje de aceptación. Escuchar continuamente al cliente empleando métodos como:
· Técnicas psicológicas que permitan detectar las razones de las preferencias de compra.
· Mapeo perceptivo, que permita conocer cómo percibe el cliente las diferencias.
· Análisis de las compras efectuadas.
Conocer apropiadamente a los competidores
Definir bien a la competencia. Es posible que con ello se incluya a empresas que también ofrecen productos alternativos o de sustitución. Conocerlos, también significa informarse sobre su actuación y adoptar propuestas similares de interés.
La competencia no sólo está en las empresas, también hay que conocer de las innovaciones que conducen a nuevos productos cuyo desempeño afecta la demanda de los productos que ofrece la empresa.
Nota: esta actividad es para los integrantes de los grupos.
1-¿ Cómo usted segmentaría un producto que nunca se le aplicaría herramientas de marketing.?
2-¿ Cómo usted implementaría innovación en la empresas?
3-¿ De un ejemplo descriptivo, sobre conocer las necesidades de los clientes en el sector automotris?
Actividad para los grupos 1 y 2
Preguntas:
2-¿ Luego de haber visto esta presentacion; como usted ve la competitividad en las empresas de la República Dominicana?.
3-¿ De un ejemplo cómo usted aplicaría estratégia competitiva a las empresas Dominicanas del sector comida rápida?
4-¿ Cómo puede ser un producto competitivo en un mercado donde el consumidor maneja información?
Nota: esta actividad es para los integrantes de los grupos 1 y 2.
1-¿ Cuales elementos de la competitividad en las empresas Dominicanas son escenciales para una buena gestión del Marketing en la empresa?2-¿ Luego de haber visto esta presentacion; como usted ve la competitividad en las empresas de la República Dominicana?.
3-¿ De un ejemplo cómo usted aplicaría estratégia competitiva a las empresas Dominicanas del sector comida rápida?
4-¿ Cómo puede ser un producto competitivo en un mercado donde el consumidor maneja información?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)